Tipos de satélites artificiales
- Kimberly Blandon
- 4 mar 2015
- 1 Min. de lectura
Se pueden clasificar los satélites artificiales utilizando dos de sus características: su misión y su órbita.
En este caso,se mostrarán según su tipo de misión:

Armas antisatélite: también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos.

Satélites astronómicos: son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.

Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.

Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar telecomunicación.

Satélites miniaturizados: también denominados como minisatélites,son característicos por dimensiones pequeñas.

Satélites de navegación: utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra.
Satélites de reconocimiento: denominados satélites espías,utilizados por militares u organizaciones de inteligencia.

Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía.

Satélites de energía solar: son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación.

Satélites meteorológicos: son satélites utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.
Fuentes:
https://sites.google.com/site/3bsatelitesartificiales/satelites-artificiales2
Entradas recientes
Ver todoVentajas: Con el satélite Miranda podremos tener imágenes continuas para evaluar el avances de ejecución de las obras, tendremos las...
Ventajas: En Cartografía y ordenación territorial: Producir o actualizar mapas. Generar Sistemas de Información Geográfico Optimizar los...
Comments