top of page
Buscar

Tipos de satélites artificiales

  • Kimberly Blandon
  • 4 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

Se pueden clasificar los satélites artificiales utilizando dos de sus características: su misión y su órbita.

En este caso,se mostrarán según su tipo de misión:

espacial_edited.jpg



Armas antisatélite: también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos.



astrónomica_edited.jpg


Satélites astronómicos: son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.



biosatélite_edited.jpg



Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.



Comunicaciones_edited.jpg




Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar telecomunicación.



miniaturizado.jpg



Satélites miniaturizados: también denominados como minisatélites,son característicos por dimensiones pequeñas.



de navegación.jpg



Satélites de navegación: utilizan señales para conocer la posición exacta del receptor en la tierra.



Satélites de reconocimiento: denominados satélites espías,utilizados por militares u organizaciones de inteligencia.

de_observación_terrestre.jpg


Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía.




de_energía_solar_edited.gif


Satélites de energía solar: son una propuesta para satélites en órbita excéntrica que envíen la energía solar recogida hasta antenas en la Tierra como una fuente de alimentación.





metereológico.jpg




Satélites meteorológicos: son satélites utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.

Fuentes:

https://sites.google.com/site/3bsatelitesartificiales/satelites-artificiales2

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page