Satélite Miranda
- Kimberly Blandon
- 4 mar 2015
- 1 Min. de lectura


El Satélite Miranda (VRSS-1) o Venezuelan Remote Sensing Satélite (VRSS-1) es el primer satélite de observación remota de Venezuela. Su objetivo es tomar imágenes digitales de alta resolución del territorio venezolano. Tiene cámaras de alta resolución (PMC) y cámaras de barrido ancho (WMC). Fue lanzado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en China el 28 de septiembre de 2012. Se utilizó la plataforma CAST-2000, diseñada para satélites de bajo peso y el cohete Larga Marcha 2D.2 Es el segundo satélite artificial de Venezuela, después del satélite de telecomunicaciones Simón Bolívar.
Es un satélite de observación terrestre. Cuenta con cámaras de alta resolución y de barrido ancho que permitirán la elaboración de mapas cartográficos. También está pensado para hacer evaluaciones de los suelos agrícolas, cosechas y producción agrícola. En el plano de la gestión ambiental podrá evaluar los recursos hídricos y las zonas en peligro de desertificación. Otro de los objetivos es facilitar la planificación urbana y obtención de información sismológica para la prevención de desastres.
Video que muestra el lanzamiento del satélite Miranda:
Fuente:
http://www.mcti.gob.ve/actualidad/noticias/exitoso-lanzamiento-del-satelite-miranda-desde-china
Entradas recientes
Ver todoVentajas: Con el satélite Miranda podremos tener imágenes continuas para evaluar el avances de ejecución de las obras, tendremos las...
Ventajas: En Cartografía y ordenación territorial: Producir o actualizar mapas. Generar Sistemas de Información Geográfico Optimizar los...
Comments