top of page
Buscar

Satélites de Venezuela

  • Kimberly Blandon
  • 4 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

La posibilidad de una Venezuela con uno o dos satélites propios en el espacio ultraterrestre fue poco probable antes de la llegada de la Revolución Bolivariana. Sin embargo, traspasar esa frontera atmosférica es parte fundamental de las políticas del Estado venezolano desde hace 15 años.

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, por primera vez se reconoce el derecho que tiene la Nación a obtener la soberanía en el campo espacial. En 2004, según datos oficiales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), el Ejecutivo, liderado por el comandante presidente Hugo Chávez, creó la Comisión Ministerial sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre. Así se dieron los primeros pasos para alcanzar la soberanía satelital, siempre con la claridad de ser un objetivo con fines pacíficos.

Un año después nace la Fundación Centro Espacial Venezolano (CEV) y el Gobierno Bolivariano firma un acuerdo con la República de la India y con la República Popular China en esta materia. En 2005 también se constituyó una comisión presidencial para el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. Posteriormente, en 2006, Venezuela estableció un acuerdo con Uruguay para el uso compartido de la órbita 78W, así como también se creó el Plan Estratégico de Desarrollo Espacial.

Una institución autónoma de carácter técnico abrió sus puertas en 2007: la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), aprobada por la Asamblea Nacional y adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Sin embargo, fue el 1º de enero de 2008 cuando la ABAE inició formalmente sus operaciones y asumió las funciones y atribuciones de la CEV.



Fuente:

http://www.abae.gob.ve/contenido.php?id=Noticia&noticia=72








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page